
En San Cristóbal y Nieves, y en concreto en la isla de San Cristóbal, hay un volcán que da forma la parte oriental de la isla y que se llama Liamuiga. Este pico es el punto más alto del país y, al mismo tiempo, uno de los más altos de todas las Antillas menores, en el Caribe. Tiene 1156 metros sobre el nivel del mar, forma cónica y muchas capas de lava y cenizas. Durante su viaje en barco a América, nuestro director Fernando Enríquez Almorín hizo escala en este lugar y subió hasta lo más alto.
En su cima está el cráter de un kilómetro de ancho y, hasta 1959, había en el un hermoso lago. El monte era conocido antiguamente como «Miseria», y aún lo denominan así muchos lugareños. Las tierras a su alrededor están cubiertas de granjas y pequeñas villas hasta la cota de 460 metros, a partir de la cual la selva subtropical se interna en las alturas.
La última erupción de este volcán fue hace 1600 años y la historia dice que en los siglos XVII y XIX hubo actividad en él, aunque no han quedado restos fehacientes. En todo caso, en este momento se encuentra dormido, así que no hay peligro de subir hasta su cima, salvo el de cansarse mucho. Buena prueba de ello es este vídeo que nos envió nuestro director hace unas semanas desde San Cristóbal y Nieves.
El país tiene solo 261 kilómetros cuadrados de superficie y 55 000 habitantes. Forma parte de la Commonwealth y su idioma oficial es el inglés.
Fuentes: Sobre Caribe y Wikipedia.