Ruta Inti cuenta con un programa académico avalado por la Universidad de Sevilla y dirigido a profundizar en las temáticas de cada expedición convirtiéndose en una universidad itinerante en la que cada uno puede tratar de desarrollar sus potencialidades. Nuestro modelo pedagógico consiste en una educación transversal y multidisciplinar en la que se abordan temas tan diversos como historia, etnografía, medio ambiente, supervivencia, la importancia de la ciencia y su relación con las humanidades, astronomía, música, arte, etc.
El programa académico de Ruta Inti se vertebra a partir de una serie de puntos centrales, que son los temas sobre los cuales se tienen que hacer las monografías. Pero además, trata una serie de temas transversales que consideramos que son también importantes y enriquecedores para los participantes, con su máximo exponente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Este programa se desarrolla a lo largo de la expedición dividido en dos áreas:
Una mirada diferente
Ciclo de conferencias en el que invitamos a participar a personas con una experiencia vital que consideramos enriquecedora para los participantes. Tiene por fin promover una perspectiva complementaria a las vivencias que los jóvenes recogen durante la aventura, fomentando una visión más global sobre la realidad y cultura de los países que se recorren. Entre los conferenciantes, se encuentran representantes de instituciones como Greenpeace, la asociación de cuentacuentos de Escocia, diversas autoridades, catedráticos…