Después de varias expediciones y de haberlo explicado muchas veces a tanta gente distinta, uno tiene la sensación de que cada vez es más difícil describir la experiencia de la Ruta Inti, que es algo que hay que vivir para entenderlo de verdad.
Por eso que hemos querido recurrir a los testimonios de la gente que lo ha vivido con nosotros y que ha participado de alguna manera en Ruta Inti, tanto expedicionarios como miembros del equipo. Aquí recogemos extractos del primer capítulo de la serie Voces de un reencuentro.
“La Ruta me enseñó a cuidarme, a escucharme, a ver que los límites solo me los puede marcar el miedo, a entender que la distancia que hay entre ti y tu hogar es equivalente a la magia y compañía de la gente que te rodea. Me enseñó que incluso de las peores situaciones se puede sacar algo maravilloso, y que un día nunca está perdido hasta que acaba[…].
La Ruta me devolvió aquello que creía que ya no existía en mi, me inspiró una confianza ciega que veía imposible, me regaló personas con las que volvería a viajar al fin del mundo, y me hizo ver que incluso de un esguince se puede sacar la mejor experiencia de tu vida. “
“Escribo esto […], ya varios meses después de terminar la ruta, y puedo decir con toda seguridad que todavía estoy de post-ruta y que me queda mucho tiempo más. La ruta me ha cambiado, me quiero más y quiero más a los que me rodean, por no hablar de la gente que en un solo mes ha conseguido dejar en mí una huella que me va a acompañar siempre”
“La ruta es como una burbuja de aire puro en tu rutina. Te permite volver a los valores simples de la vida, que muchas veces nos olvidemos. Es 1 mes de vida muy intenso que te aporta más que 1 año de vida. También es como un doble viaje : se viaja por el camino pero también a través de sus compañeros que vienen de por todos lados. Por ser sincero, ya pasaron 6 meses, y aún no consigo explicar bien lo que es la ruta. Pero una cosa es clara : hay que vivirlo por lo menos una vez en su vida”
“Te das cuenta de que nuestra forma de vida es egocéntrica y rápida. Necesario para abrir los ojos y pararte a pensar en lo grande que es el mundo y lo buena que es la gente.”
“La Ruta Inti significa parar, un bloqueo momentáneo, que se convierte en punto de inflexión, a partir del cual cambias. Y cambias a mejor, exprimes más tu vida y todo es más fácil, sabes que puedes.
La Ruta Inti significa ver a Dios en todas partes, en la Naturaleza, en las personas, en los pueblos, en las culturas; significa sentirte cuidado en cada detalle del camino, en cada adversidad, en cada gesto.
La Ruta inti significa dejar de ser diferente, de creerte especial, para sentirte como el resto, y entonces no juzgar a nadie.”
“Ruta Inti me está cambiando la vida (en presente continuo). Fue en ella donde encontré la realidad de la fascinación por los porqués que tengo desde pequeño. Inti es conocer lugares, crear experiencias, disfrutar a carcajadas y aprender a aprender; pero sobre todo, para mí, Ruta Inti es amar. Es amar el viaje; es amar a cada una de las personas que, mientras descubres, te hacen descubrirte a ti mismo; es amar la naturaleza y maravillarse con ella; amar las preguntas y buscarles respuesta; es, en definitiva, elegir una vida y amarla como merece: amarse a uno mismo y a todo lo que es propio.”
“La Ruta para mí ha significado, no solo explorar nuevas culturas, sino también expandir mis horizontes, incluso en mi propia ciudad. Muchas veces nos conformamos y acomodamos en nuestra zona de confort, donde todos piensan y viven de forma semejante a ti. En cambio, en la Ruta se manifiesta toda la diversidad, toda la riqueza que puede haber en una mirada, todas las perspectivas que existen, pues la Ruta no responde a ninguna pregunta, pero escucha atentamente a cada uno, con el oído paciente propio de quien busca la verdad.”
“Me acuerdo cómo me encantaban los distintos colores del mapa cuando era pequeño: los países, las aguas, las montañas, las banderas… Pero en aquel momento todavía no tenía ni idea de que dentro de unos años podría ir cumpliendo mis sueños y recorrer algunos de aquellos sitios que en mi atlas parecían tan lejanos e inaccesibles”
“A pesar de llevar unos 8 años estudiando el idioma que llamáis la lengua materna, antes de la Ruta no había conocido a ninguna persona española ni había experimentado nada de la cultura española. Por eso el choque de estar con 70 desconocidos en un pabellón en El Escorial se multiplicó por mil por el hecho de que no entendía casi nada y que frente a los gritos y extroversión del pueblo español, me sentía más frío y cerrado que nunca. Pero poco a poco fui acostumbrándome, calentándome y animándome”
“En ruta hay días duros, menos duros y, por supuesto, hay días ligeros en los que permanecerías indefinidamente. Sin embargo, todos estos días tienen algo en común: discurren con (al menos) un momento único. Este momento aporta gran parte del sentido de ese día, y del resto de los días en ruta”
“Para mí la Ruta Inti es unión, es reencontrarse, es redescubrir el mundo mirándolo desde los ojos de otras personas. Es una oportunidad para aprender y vivir nuevas experiencias, para conocer gente nueva y abrir tu mente”
“Para mí Ruta Inti supone un viaje de aprendizaje, crecimiento y superación personal. Creo que ha sido algo muy positivo para mí, hasta podría decir que ha cambiado mi vida. Necesitaba un cambio y con la ruta lo he conseguido”
“Una oportunidad de ser una persona diferente a la de tu día a día. [Ha sido] Increíble. Es una experiencia que te marca cambiándote, abriéndote más al mundo y a todas sus caras”
“La continuación del comienzo del cambio de mi vida. Lo que más me ha gustado ha sido la energía y el interés que había entre todos los expedicionarios por enseñar y aprender. Mis expectativas se sobrepasaron desde el minuto 2”
“Lo que más me ha gustado es el trato recibido tanto de los organizadores como de los ruteros, […] que en la expedición cualquiera pueda hacer un taller […], el poder aprender de otras personas, aportar conocimientos poder contribuir… Eso me parece increíble, como ser parte de algo importante”
“La Ruta Inti es el contexto en el cual puedes llegar a descubrirte y saber hacia dónde quieres llevar tu vida. Se dan las condiciones necesarias de libertad, compañerismo, y sobre todo otras formas de ver el mundo que propician ese cambio en tu forma de vida”