Equipo 2022

El equipo técnico de Ruta Inti está compuesto por jóvenes divididos en 5 departamentos.

Nuestro equipo


Ruta Inti se desarrolla gracias a un equipo de jóvenes con experiencia en Expediciones, aventura y vida de campamento. El equipo se compone de una serie de responsables de área que se encargan de gestionar a sus grupos de trabajo, que están divididos en Subdirección, Campamento, Intendencia, Comunicación, Equipo Médico y Académico.


Director


Fernando Enríquez Almorín


Conocer más



Equipo académico




Ester Vallejo

Aula de música




Javier Mugueta

Aula de biología y ambiental




Equipo de comunicación





Melvin Mendoza

Comunicación




Isabel Adalid

Comunicación




Equipo de apoyo en Panamá



 

Matías es graduado en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y scout. Es extrovertido, entusiasta y muy curioso.

Lluna Martí Fernández

Juanjo Cordero Macías, nacido en 1995, se graduó en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona y se ha especializado en periodismo científico y medioambiental.

Ha trabajado como redactor en la Agencia EFE y en el departamento de comunicación de la ONG conservacionista WWF. Además, trabaja para promocionar las energías renovables en España, de manera sostenible y en manos de las personas, con la entidad sin ánimo de lucro Ecooo.

Entró en el mundo de las rutas al realizar, de manera independiente, el Camino de Santiago y senderos por Europa. Participó en 'Ruta Siete' en el 2017 y ha viajado a Colombia, México y República Dominicana con la expedición 'Tahina-Can'.

Médica general nacida en Madrid en 1994. El voluntariado sanitario me ha permitido el lujo de descubrir culturas y personas increíbles en Ghana, Camerún, Perú, Brasil y México. Enamorada de la medicina psicosocial he trabajado con el Servicio Móvil de Atencion Sociosanitaria al Drogodependiente de la Comunidad de Madrid. Participé como expedicionaria de la Ruta Inti 2018: el Renacer del Sol. Me encanta la naturaleza, el deporte, viajar y aprender a través de otras personas.

Burgalesa. Graduada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid. Rutera en 2021. Inquieta por naturaleza. Fan de la espontaneidad y naturalidad. Participante durante dos años del proyecto de voluntariado Feria de Salud Saharaui cuya acción se desarrolla en los campos de refugiados del Sáhara. Actualmente trabajando en Noruega como enfermera aunque cuando puedo sigo escapándome como monitora de ocio y tiempo libre. Muy disfrutona, me encanta el arte en todas sus formas. Lo único estable en mi vida es el hambre.

Melvin Mendoza es un estudiante de último año en la carrera de Comunicaciones con énfasis en Producción audiovisual en The University of The Ozarks, Clarksville, AR. Apasionado por el arte de compartir historias mediante los medios sociales, siempre manteniendo como base una ética basada en el respeto mutuo y abierto a nuevos aprendizajes.

Ana Tejedor nació 1997, en Sevilla. Es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, habiendo hecho los dos últimos años en Santiago de Chile y Barcelona y Máster en Comunicación Científica en la UPF-BSM, Barcelona.
Actualmente está enfocada en la comunicación científica, en concreto en la producción audiovisual de contenido divulgativo.
Con luz y un buen enfoque se decide a grabar en cualquier momento.
Participante en la Ruta Quetzal 2012. Graduada en Comunicación Audiovisual. Soy una apasionada del vídeo, la fotografía y el sonido. Comunicar a través del lenguaje audiovisual es mi especialidad, grabando y editando vídeo de eventos, corporativo, documental y ficción.
He trabajado para televisiones locales (À Punt, Plaza TV) y nacionales (Antena 3). Actualmente soy cámara, jefa de imagen, sonido y postproducción, editora y finish, del programa Plaza Lifestyle en Valencia Plaza.
Además del vídeo, mis otras grandes pasiones son viajar (que no turistear), los perros y los cactus.

Mar es una persona que ríe (mucho), llora (bastante) y habla (aún más).

Si quieres escucharla bien, tendrás que estar bien cerquita de ella, porque Mar habla muy rápido y muy (muy) flojo. Podrás bromear (en cualquier momento) y al mismo tiempo hablar de las profundidades más profundas de la vida (en algún que otro ratito).

Sabe escuchar. A lo mejor por eso estudió medicina (o no, ni ella misma sabe por qué lo hizo). Y a veces escribe; si le caes bien, quizá salgas en su próximo relato. Y a ratos dice que quiere ser artista y aprende a tocar instrumentos. Hace cosas así.

También le va la marcha y huye de hacer las cosas porque sí. Ahora quiere empezar a prepararse para ser profesora y estar con criaturas y de mientras, hacer un porrón de cosas más.

 

Beatriz Lázaro Martínez

 

Ruth Juan Domínguez, estudiante de derecho, con múltiples aficiones y con ganas de conocer mundo.

Marta Fernández es profesora, óptica-optometrista, audioprotesista. Amante de los viajes y del deporte, disfruta trasmitiendo a sus alumnos la inquietud por aprender y conocer nuevas culturas.

 

Eva Ruiz es una apasionada del deporte, la educación y la naturaleza. Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y siguiendo su camino como educadora con el Máster de Formación del Profesorado en Secundaria y Bachillerato e investigando en el Departamento de Educación de la Universidad de Alcalá, aspira a convertirse en una futura docente que transmita valores a través del movimiento.
Por otro lado, compagina sus estudios con el ocio y el tiempo libre, disfrutando todos los veranos y durante el año, rodeada de jóvenes en diferentes experiencias educativas no formales, como campamentos o actividades extraescolares.
Eva piensa que la educación es el mayor acto de generosidad posible y que el mundo se ve más bonito con una sonrisa.

Soy estudiante de TD2 de montaña y un apasionado de todo lo relativo a la montaña y la naturaleza.

Leo Canals es tranquila, risueña, con muchas preguntas y pocas respuestas. Disfruta cosiendo mensajes feministas y anticapitalistas en camisetas y yendo de excursión al monte.

Estudió ciencias políticas y se especializó en investigación y género, ahora trabaja en el Tercer Sector temas de pobreza y exclusión social.

Curiosa, extrovertida y alegre. Próximamente graduada en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa, siempre anda con algún proyecto en mente y abrazando lo que el futuro le depare.
Le encanta leer, el arte y el medio ambiente pero estar con gente y descubrir sitios nuevos la vuelven loca.

 

Pablo Fernández Castellanos es Químico por la Universidad Complutense y Comunicador Científico por la Universidad Pompeu Fabra.

Es un apasionado del aprendizaje fuera del aula y ha dedicado profesionalmente los últimos dos años a ello. Ha organizado charlas sobre ciencia y talleres para adolescentes, tratando temas como el escepticismo, el método científico y la energía.

Actualmente trabaja como coordinador en el proyecto Aprendenergía de fundación Repsol con el que viaja por las ciudades españolas del entorno de Repsol.

 

Como cineasta formado en la EICTV de Cuba, centra su interés en el cine documental de creación. Como Ingeniero Aeronáutico y Aeroespacial ha desempeñado su actividad profesional con helicópteros de emergencias. Su interés multidisciplinar y su constante inquietud por aprender le han llevado a formase también como director de proyectos, socorrista acuático o coordinador de tiempo libre.
Desde los tres años quedó cautivado por las historias que su prima, monitora de Aventura 92, le contaba sobre la ruta y sobre Miguel de la Quadra-Salcedo. Manuel ha sido monitor de Ruta Quetzal-BBVA, España Rumbo al Sur y Ruta INTI. Ahora, esta manera de compartir la aventura es uno de los pilares de su identidad, la vida rutera.
Le puedes contactar en campamento@rutainti.com

Jorge Martínez Rodrigo es el infatigable conductor del coche de apoyo de Ruta Inti y una de las cabezas pensantes que mejor ponen en orden el proyecto.

 

Rosa María Collado, es técnico superior de electrónica y está terminando de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática por la UPM. Apasionada de la montaña, practica la escalada siempre que le es posible. Socorrista nacional. Acróbata aérea en ciernes. Intento de músico. Sumergida entre robots en una empresa multinacional canadiense. La eterna y orgullosa aprendiz

Nelson Montes Pilñuela es madrileño nacido en diciembre de 1992. Se graduó en Medicina por la Universitat de Lleida y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y ha realizado el Máster en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes por la Universidad San Pablo CEU.

Ha trabajado como médico en Idomeni colaborando en un punto médico de uno de los campos de refugiados que se formó en Grecia y ayudó a fundar y colaboró con TUSAA (Tenim un somni a l'Africa) en 2017 como médico en un proyecto de cooperación con un orfanato local de República Democrática del Congo en Kinshasa.

Entró en el mundo de las rutas a través de la edición de Madrid Rumbo al Sur 2010 a Marruecos y posteriormente ha sido director del Equipo Médico de Ruta Inti en 2018: el Renacer del Sol y en Ruta Inti 2019: Leyendas del viejo mundo.

Le puedes contactar en equipomedico@rutainti.com

Irene es licenciada en Biología, profesora de secundaria, amante de la montaña, la naturaleza y de la música en directo. Es actriz de improvisación teatral por lo que saca su vena payasa en cuanto puede.
Su color favorito es el verde, así que no os sorprendas si se quede ensimismada en cada paisaje selvático, de bosque o jungla.

Álvaro Hernando

Luciana García Fusilieri es audiovisualista, graduada de la licenciatura en Medios Audiovisuales en Argentina. Como amante de la escritura desde siempre, su foco está puesto en la narrativa, el guión y el storytelling, combinando su desarrollo profesional con la dirección y la producción. Ha trabajado en proyectos artísticos/culturales como freelancer, como también en diversos espacios de gestión pública. Sus intereses y labores en el mundo audiovisual van desde la construcción discursiva hasta el análisis y medición de audiencias, con una marcada orientación hacia la interculturalidad.

Pau A. Castro Téllez, nació en Tarragona y se graduó en Enfermería por la Universidad Rovira y Virgili. Fue expedicionario de la edición de España Rumbo al Sur 2015 en Marruecos. Voluntario como personal sanitario en los XVIII Juegos Mediterráneos 2018.
Ha trabajado como enfermero en los servicios de urgencias, cuidados intensivos, en centros de atención primaria, atención domiciliaria y en enfermería rural.
Ha formado parte del equipo sanitario / organizador Covid /monitor de España Rumbo al Sur edición de 2020 y 2021.
Ha trabajado como enfermero en el equipo sanitario del programa "Supervivientes" en Honduras en las ediciones 2020 y 2021.

Celia es de Elche, estudió Derecho y ADE y actualmente trabaja como abogada fiscalista en Bilbao. Sus grandes pasiones son el volley, la naturaleza y los animales. Panamá será su cuarta Ruta y, después de haber llevado casi todas las camisetas, repite de azul con la ilusión del primer día

Kathe Cuenca B. ama la Pachamama, la fotografía analógica, los abrazos de Koala, las sonrisas y la danza.
Se graduó en Publicidad y RR.PP. y a lo largo de sus años descubrió la importancia de dedicar el tiempo a proyectos que le alimenten el alma y se lanzó a seguir su intuición.

Mar Coronado es expedicionaria de la Ruta Quetzal 2012, donde por primera vez se pone una mochila a la espalda para recorrer mundo. Desde entonces no ha parado de buscar excusas para aventurarse a nuevos viajes y experiencias, al estilo mochilero, repartiendo abrazos y buscando reencuentros sin ningún reparo en cruzar océanos para hacer realidad esos momentos.

Graduada en Ingeniería Industrial, trabaja principalmente en energía eólica, preocupada por la sostenibilidad, sobre todo a nivel social y medioambiental.

Le interesa encontrar una pausa reflexiva y reconectar con nuestro cuerpo físico y nuestro cuerpo sutil, Yoguini, Ingeniera y Rutera, Mar busca encuentros y presencialidad en nuestras ajetreadas rutinas, amante de construir comunidad y emprender esos pequeños cambios para que lo común cobre importancia y aprendamos todos a cuidarnos más. Ha encontrado a través del yoga, tanto los autocuidados como esa pequeña comunidad que se crea para compartir la práctica. Mar se ha formado como profesora de yoga, con más de 400h horas de formación en Hatha Yoga y Vinyasa Yoga.

Ángel Rubio Martínez graduado en Ciencias Ambientales y profesor de Biología y geología. Apasionado por la naturaleza, la cultura y la aventura. Un aventurero y explorador nato, cómo los de antes, pero con objetivos que encajan en el mundo del ahora y del mañana.

Alicia se licenció en Ciencias Ambientales, formación que complementó a través de diversos másteres en Gestión y restauración de ecosistemas, Sostenibilidad y RSC. Además dispone de formación y vinculación directa a Cooperación internacional. Co-fundadora de la ong DENADERU con proyección directa en Etiopía, junto a su equipo ha diseñado un largo recorrido sostenible de más de 10 años que está marcado por el respeto, la integridad y el empoderamiento de mujeres y pequeños.

Su empatía, sensibilidad, y ganas de generar cambio por y para con los demás son su fuerte, siempre buscando la implicación y conciencia social desde lo sencillo.
Ali trata de hacer de su día a día el "cambio que quiere ver en el mundo", y como la mayor herramienta que se dispone para ello es la educación, también es docente y maestra en Educación Secundaria y Primaria. Porque la educación es la semilla para no dejar a nadie atrás.

Es apasionada de la cooperación, del medio ambiente, de la diversidad y de las personas que se suman a ser cambio.

Elvira Herrero es una joven de alma curiosa y alegre, cuyos sueños van unidos a conocer cada uno de los paisajes del planeta. Desde pequeña le entusiasmó el universo de lectura y disfrutaba escribiendo cuentos acorde a su edad. Durante su adolescencia participó activamente en la revista de su instituto como redactora. Estudió Derecho con la ilusión de formar parte del engranaje del mundo jurídico y actualmente es Letrada de la Administración de Justicia y reside en Barcelona. Disfruta caminando por las calles de su nueva ciudad mientras se halla en la búsqueda constante de actividades, deportes y cursos que le permitan obtener nuevas experiencias y emociones. Su espíritu aventurero desea con todas sus fuerzas compartir junto a la Ruta Inti esta apasionante expedición.

Ester Vallejo

Biólogo especializado en ciencias del mar y director de la asociación Iberozoa para la divulgación y la conservación de la fauna ibérica.

Nuria es estudiante de Educación Social, scout y de Carabanchel (Madrid).
Su fuerte compromiso con el mundo de lo social le ha llevado a participar como voluntaria en diversas organizaciones como Refugees Welcome o LuzAzul. Actualmente se encuentra perdida (y disfrutando) un semestre en Santiago de Chile, descubriendo el mundo a su manera.

Manuel Ferrer García dedica su vida al mundo de la gastronomía, desde que conoció los fogones por primera vez. Puedes encontrarlo desde el pico de una montaña deslizándose en una tabla de snowboard, como relajándose en la playa tomando un mojito y escuchando las olas del mar.

Carmen María es Pedagoga y Psicopedagoga. Amante de la naturaleza, la música y las dinámicas en grupo :) Paciente, empatía y flexible.

Pedro es graduado en Física por la Universidad de Zaragoza. Ha participado como expedicionario en la Ruta Quetzal 2014 y en dos ediciones de la Ruta Inti. Le encanta viajar, la música y la lectura.

Celia es graduada en Física, con un máster en Materia Condensada y actualmente estudiante de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha tenido la suerte de poder trabajar en México, Japón y Alemania.
Además del trabajo en el laboratorio, le apasiona la divulgación y la visibilización del papel de la mujer en la ciencia.
Si te descuidas, te la encuentras escalando...y con hambre, siempre con hambre.

Aitor es graduado en Geología por la Universidad del País Vasco. Actualmente se encuentra realizando la especialidad de geofísica del Máster de Geofísica y Meteorología de la Universidad de Granada.
Además, fue concejal del ayuntamiento de su pueblo durante 2 años.

Fue expedicionario en Ruta Inti 2019 y equipo de intendencia en Ruta Inti 2021.

Ana Fernandez estudia business analytics y relaciones internacionales y le encanta viajar a conocer nuevas culturas y formas de vida. Le gusta aprender de todo y de todos. Es observadora, simpática y agradable

Martin Mitre es de Panamá. Estudio Ingeniería Nautica en Navegación. Labora como Oficial de Marina Mercante. Ha participado de viajes de aventura como la Ruta Inti y la Ruta Quetzal. Le gusta mucho la naturaleza, viajar, cocinar y bailar. Siempre con ganas de cumplir su deber con eficiencia, y a la vez de disfrutar todo al máximo.

Álvaro Romero es arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid.
Siempre va pegado a una cámara réflex. Le encanta viajar, las estrellas y la divulgación científica.

Ana Morcillo es Educadora Social, Actriz y Titiritera.
Su deseo es aunar las artes con la educación. Para ello, cree que la mejor forma es contando historias que conmuevan o hagan reflexionar al espectador por medio de las artes escénicas y audiovisuales.
Actualmente se encuentra trabajando en gestión cultural y en diferentes compañías de teatro con las funciones de actuación, producción y difusión en redes .

Isabel Adalid es graduada en Periodismo por la Universitat de València, apasionada de la naturaleza y preocupada por la emergencia climática también posee el Máster de Periodismo Ambiental de la Universidad de Carlos III de Madrid. Ha trabajado como voluntaria en organizaciones medioambientales.

Nací en Almería en 1988, me trasladé a Madrid para realizar la carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Madrid.
En 2019 finalicé la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria en el Hospital 12 de Octubre.
Dejando lo profesional mi familia es mi mayor hobby, me encanta el baloncesto y viajo todo lo que puedo.

Norma es una persona a la que verás probablemente riendo, durmiendo o con frío. Graduada en enfermería, ayudar a los demás y poder aportar su granito de arena es lo que le mueve. Le gusta hablar pero más escuchar, empática y sensible. Aventurera a ratos.

Lucía es un culo inquieto. Graduada en Enfermería y Psicología. Trabaja como profesora de FP y en Epidemiología. La encanta viajar, aprender, compartir y cooperar para sacar lo mejor de cada oportunidad y de cada persona.

María Fernández es graduada en Enfermería, y en máster de Neurociencia y Fisiología. Fantasiosa y enérgica se une este año como parte del equipo como enfermera y amiga.