
Esta foto, enviada por nuestro profesor del taller de historia Miguel García Campos, está hecha frente al ayuntamiento de Copenhague, que en 2014 fue Capital Verde Europea.
Es un edificio con un estilo muy propio de Dinamarca (de hecho el estilo en el que está construido se denomina estilo romántico nacionalista) que data de principios del siglo XX, siendo inaugurado en el año 1905. A pesar de ser de un estilo nórdico, está basado en los planos del ayuntamiento de Siena en Italia. Para hacerse una idea de hasta qué punto este edificio es destacable dentro de Copenhague, cabe destacar que en 2007 se emitió una moneda conmemorativa de 20 coronas danesas con una imagen de la torre.
Desde la plaza del ayuntamiento de copenhague parten 5 calles, conocidas en conjunto como Strøget, forman la calle peatonal más grande del mundo. Copenhague es una ciudad que tiene una gran concienciación ambiental y que promueve mucho el transporte en bicicleta o a pie por encima del transporte en coche. Por si fuera poco, en 2010 recibió el premio al mejor metro del mundo, lo que demuestra que efectivamente se preocupan por tener un buen transporte público.
Copenhague es también cuna de dos premios Nobel, además de una gran cantidad de actores, músicos y varias empresas de gran fama mundial. También parece importante decir después de todo ello que es una de las ciudades más caras para vivir del mundo.