
Esta foto, enviada por Marco Hernández Pérez, subjefe de campamento y coordinador del taller de teatro, es de Peña Negra, uno de los lugares favoritos de los senderistas en la sierra de Béjar. Para explicarnos un poco sobre este lugar, nos ha enviado la siguiente reseña:
“Peñanegra es un pequeño pico (1635m) que se alza en la última estribación occidental de la Sierra de Béjar. Un camino, que surge desde el punto más alto del municipio, serpentea entre montañas de menor altura durante unos seis kilómetros hasta llegar a la peña.
Desde las rocas de su punto más elevado puede observarse el embalse de Navamuño hacia el sudeste y, más adelante en la misma dirección, el Calvitero, techo de Cáceres con 2401m. En la propia cima se encuentra la casa en la que pasa las jornadas el guardia forestal de la zona que, siempre con buen humor, conversa sobre la sierra que nos rodea. No hay mejor celebración para una nochevieja que una pequeña escapada a la sierra.
El ambiente es frío y apenas se ven senderistas por el camino. Alcanzamos la cima en una hora aproximadamente y comemos allí, resguardados del viento por una de las paredes de la casa del guarda, hoy ausente. La niebla, que ya se insinuaba por la vertiente cacereña del monte, nos rodea, aislándonos del resto del mundo. Desaparecemos con la cima.
La bajada, una vez despejada la montaña, se hace tranquila. Desde Llanoalto, el albergue desde el que se empieza la ruta, descendemos hasta un árbol milenario un par de kilómetros más abajo, en dirección al pueblo. El sol se alza y se empieza a pasar incluso calor. Una buena forma de despedir el año.”
Podéis encontrar la ruta de Peña Negra en este enlace.