
Esta foto, enviada por nuestro amigo Francisco Rebollo, está hecha en la ciudad de Colonia, frente a la catedral.
Esta catedral es la catedral que más tiempo tardó en ser construida del mundo, ya que tuvo una serie de parones en el proceso de construcción, que comenzó en 1248 y acabó en 1880, después de estar desde 1560 hasta 1842 a medio construir. Un dato curioso sobre que dejasen la catedral a medio construir es que se abandonó todo el material de construcción en el sitio, por lo que dejaron la grúa todo este tiempo abandonada sobre una de las torres, como podéis ver en la imagen más abajo, sobre la torre de la izquierda: (Hay un blog muy interesante en el que podéis encontrar un post sobre esta grúa).
La Catedral de Colonia cuenta además con varios récords, entre ellos el del edificio más alto del mundo hasta el año 1884, en que se culminó el monumento a Washington. También tiene la campana balanceante más grande del mundo, llamada “Der dicke Pitter”, en el dialecto de Colonia: “Pedro el gordo”, aunque suena sólo en ocasiones muy especiales. Dentro de la categoría de mayores tamaños, también cuenta con el récord de ser la catedral gótica de mayores dimensiones del mundo (Hay catedrales más grandes en otros estilos arquitectónicos).
Por si esto no fuera poco, también cuenta con el relicario más grande del mundo occidental, que contiene unas reliquias que la convirtieron en lugrar de pregrinación: Los restos de los tres reyes magos, entregados por Frederico Barbarroja, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, en 1164 al Arzobispo de la Catedral. Hoy en día no es un lugar de peregrinación, aunque sí sigue siendo el monumento más visitado de Alemania y uno de los más visitados de Europa.
Para hacernos una idea de las dimensiones que tiene esta catedral, os dejamos esta otra foto de una réplica de uno de los florones (a escala real) que se encuentran en la punta del pináculo de la catedral: