
Con 2.7 kilómetros de longitud y 227 metros de altura, el Golden Gate es uno de los puentes colgantes más largos y altos del mundo. También el símbolo más querido y representativo de la ciudad de San Francisco. Hasta allí ha viajado Pablo Cañas Castellanos, expedicionario de la Ruta Inti 2016 y 2017.
Diseñado por el arquitecto Joseph Strauss entre 1933 y 1937, el Golden Gate está sostenido por cables de acero de un metro de diámetro tendidos entre dos torres. Cruza el estrecho del mismo nombre, y cumple la función de unir la península de San Francisco con la población costera de Sausalito y la zona denominada Marin Headlands. El color rojo se debe a la pintura con la que se pintó el acero, en un primer momento, para protegerlo del óxido. Después se mantuvo por su aparencia pintoresca y distintiva.
El Golden Gate, además de los barcos que pasan por debajo, posee seis carriles para vehículos (que pagan peaje), y aceras a ambos lados de la vía destinadas a los peatones y ciclistas (de libre acceso). Si realizas una visita, te recomendamos cruzar el puente, ya sea a pie (no está permitido por las noches) o alquilando una bicicleta.
Para hacerse una idea de la resistencia del puente, el Golden Gate tiene tal cantidad de alambres formando sus cables que podrían dar la vuelta a la tierra 3 veces. Otra curiosidad algo más desafortunada es que el Puente Golden Gate es el lugar del mundo con mayor índice de suicidios.
Fuentes: La Vanguardia y Disfruta San Francisco.