La expedición 2014, “Tras las huellas del legado andalusí”, que se desarrolló entre los días 10 de julio y 14 de agosto, recorrió el camino de los pueblos almorávides y almohades a través de la geografía española, viajando hasta la cuna de los mismos en el oeste del Magreb. Para ello visitamos puntos culturales y artísticos de gran relevancia para el crisol de culturas que conformaron la realidad peninsular (Toledo, Granada, Córdoba, Sevilla, Ronda…) y marroquí (Tánger, Arcila, Chef Chauen, Fez, Mequinez…).
Nos adentramos en la cordillera del Rif y el desierto del Sáhara (la garganta del Todra, Zagora, Ait Ben Haddou…) para tomar contacto con comunidades locales, con el fin de entender sus problemáticas actuales, así como establecer un marco comparativo cultural con las regiones igualmente visitadas en el resto del país y en la Península.