
Nuestro equipo de comunicación se ocupa de documentar y contar las expediciones de Ruta Inti a través de dos formatos básicos: fotografía y vídeo. Además, gestionamos las redes sociales y el blog de la expedición.
¿Qué buscamos en un miembro del equipo de comunicación?
Para ser miembro del equipo de comunicación de la Ruta Inti 2018 hay tres requisitos básicos: hablar castellano, disponer de equipo audiovisual propio y comprometerse con el programa.
Para entrar en el proceso de selección, solo tienes que enviar una carta de presentación a info@rutainti.com hasta el domingo 21 de enero. Una vez concluido este plazo, evaluaremos las candidaturas, convocaremos a entrevistas telemáticas a los postulantes (vía Skype) y comunicaremos la decisión final a los seleccionados.
¿Cómo hacer la carta de presentación?
La carta de presentación será la primera imagen que tendremos de ti como persona, en la que queremos saber cómo eres, por qué quieres participar, qué puedes aportar… Una buena carta de presentación debería incluir:
- Motivaciones personales para participar en Ruta Inti
- Experiencia en viajes, expediciones o campamentos
- Formación académica y experiencia laboral y de voluntariado
- Material que te traerías a la Ruta (cámara, objetivos, micrófono, ordenador portátil…)
- Muestras del trabajo que has hecho (enlaces, vídeos, dossier, portfolio… que puedes enviar adjuntos). Buscamos fotografía/vídeo de viajes y de la interrelación entre los participantes y el medio natural, social y cultural. Si tienes material sobre esto, dale prioridad.
- Qué programas de edición y montaje de foto y vídeo sabes utilizar
- Habilidades o experiencia complementarias (redes sociales, blog…)
Esta carta puede tener una extensión máxima de dos hojas en Times New Roman 12.
Las personas seleccionadas para el equipo de audiovisuales tendrán que ingresar la cuota de 700 €, que cubre todos los gastos de transporte, alojamiento, comidas, actividades, visitas y seguro desde el punto de inicio (La Paz, Bolivia) hasta el de finalización (Iquitos, Perú).
Ruta Inti es un programa cultural, formativo y de aventura sin ánimo de lucro que no cuenta con grandes patrocinadores, por lo que se financia íntegramente con las cuotas de los asistentes. Todo el equipo de organización paga dicha cuota.