
Inteños por el Mundo
Delft es una versión más reducida de Ámsterdam. Decenas de atracciones y museos se encuentran a escasa distancia unos de otros. Con una visita a pie se pueden ver los mejores lugares de la ciudad en un mismo día. Hasta esta ciudad de los Países Bajos viajó Ángela, expedicionaria de Ruta Inti.
La ciudad es primordialmente conocida por el centro de la ciudad, tradicionalmente neerlandés (surcado por canales); la cerámica de Delft (Delftware), la Universidad Técnica de Delft y su asociación con la Familia Real.
Sus canales se incorporaron en la planificación original de la ciudad. Servían como línea de defensa y de suministro para toda la ciudad, y transportaban mercancías, personas y provisiones. La palabra ‘delft’ procede de ‘delven’, que significa ‘excavar’. El canal más antiguo es el Oude Delft, o Canal Viejo, y la ciudad ha ido ampliándose a su alrededor durante los últimos 750 años. Los demás canales de la ciudad, los grachten, siguen siendo fundamentales para la vida urbana.
Durante el siglo XVII, y gracias a la industria de la cerámica y a la apertura de una sede de la Compañía de las Indias Orientales, Delft vive su edad de oro. No obstante, en 1654 una parte de la ciudad fue de nuevo destruida por la explosión de un polvorín. Tras la declaración de guerra e invasión de los Países Bajos por parte de Inglaterra, Francia, Colonia y Münster, en 1672 comienza el declive de la economía de Delft, siendo superada en importancia política y económica por sus vecinas La Haya, como centro de gobierno, y Rotterdam, como ciudad portuaria. En el siglo XIX sólo quedaba una fábrica de porcelana abierta, de Porceleyne Fles, que continúa existiendo en nuestros días.
Fuentes: Tus Destinos y Wikipedia.
Descubre más viajes de Inteños por el Mundo en nuestro mapa interactivo.