Introducción

En Ruta Inti sabemos que la privacidad y protección de su información personal es lo más importante; por ese motivo, se emplean elevados estándares de seguridad en la creación y el tratamiento de nuestros formularios y sistemas y se instrumentan las más avanzadas medidas de protección a fin de velar por la confidencialidad e integridad de la información. Esta política de privacidad establece la forma en que se van a gestionar los datos personales recogidos en este formulario. Es imprescindible que la leas y aceptes antes de seguir navegando.

El objetivo de la presente política de privacidad es dar a conocer el modo en que obtenemos, tratamos y protegemos los datos personales que los candidatos a expedicionarios proporcionen a través de formularios de presentación de candidaturas a la expedición 2023 de Ruta Inti, «El misterio de las selvas de Kukulcán».

La presente Política sólo será válida para los datos de carácter personal obtenidos a través de formularios de presentación de candidaturas albergados en www.rutainti.com, no siendo aplicable para aquella información recabada por terceros en otros canales ni en cualquier otro contexto diferente al expuesto.

El candidato a expedicionario usuario del formulario garantiza que los datos personales que facilita son exactos y veraces, quedando obligado a comunicar cualquier modificación de los mismos. Esta obligación cobra especial relevancia ante cualquier hipotético cambio del número de pasaporte. Igualmente, el usuario garantiza que toda la información facilitada corresponde con su situación real y se halla plenamente actualizada.

 

Regulación legal

Ruta Inti y cualesquiera de sus canales de comunicación, en especial, www.rutainti.com y los formularios dispuestos en ésta, están adecuados a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

 

 Responsable de los datos

A efectos de lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales y el derecho a la propia imagen (Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo), se informa de manera clara y transparente de los datos del responsable de este formulario:

– Asociación Ruta Inti.

– CIF: G87326708

– Domicilio social: Calle Blenda 20, Madrid (Madrid), C.P.: 28023

– Contacto del responsable de Protección de Datos: info@rutainti.com o imagen@rutainti.com

 

Finalidades de los tratamientos

La facilitación de datos por parte de los usuarios a través de los formularios de Ruta Inti se realiza mediante el consentimiento pleno, libre y voluntario de los usuarios.

Los datos de carácter personal, (incluida la imagen contenida en su documento de identificación, teléfono móvil, cualesquiera datos médicos y correo electrónico) serán tratados por Ruta Inti para, entre otros:

  1. Atender, gestionar y contestar las consultas, preguntas y solicitudes realizadas por los usuarios a través de los canales de atención o comunicación habilitados por Ruta Inti;
  2.   Mantener, cumplir y controlar la relación asociativa entre los usuarios (candidatos a expedicionarios, expedicionarios o antiguos expedicionarios) y Ruta Inti;
  3. Planificar, realizar, controlar y evaluar la 2023 de Ruta Inti, «El misterio de las selvas de Kukulcán».
  4. Mejorar las páginas, formularios o herramientas propiedad de Ruta Inti, así como su actividad en relación a los canales de comunicación y la consecución de sus fines como asociación sin ánimo de lucro, de acuerdo con sus estatutos y con tal de ofrecer un mejor servicio al usuario;
  5. Enviar comunicaciones sobre servicios, publicaciones o actividades propias siempre que el usuario así lo acepte;
  6. Realizar estudios con fines estadísticos; y
  7. Cumplir con las obligaciones legales de Ruta Inti.

La aceptación de esta política de privacidad es obligatoria para poder presentar una candidatura a la expedición 2023 de Ruta Inti, «El misterio de las selvas de Kukulcán». La negativa a proporcionar los datos calificados como obligatorios o su prestación de manera incorrecta podrá suponer la no prestación o la imposibilidad de acceder al servicio solicitado. Asimismo, podrán facilitarse datos de modo voluntario con el objetivo de que puedan prestarse óptimamente cualesquiera de los servicios de Ruta Inti en el marco de la expedición 2023, su preparación y difusión previa y/o su evaluación y difusión posterior.

Los usuarios del formulario de Ruta Inti deben facilitar, entre otra información, su dirección de correo electrónico para acceder o recibir varios de los servicios prestados por Ruta Inti. De acuerdo con nuestros principios de respeto y transparencia, se entiende que manifiestan que no desean recibir ningún tipo de comunicación que Ruta Inti pudiese enviar siempre que no esté ligada estrictamente a la finalidad para la que se solicitó el servicio.

 

Legitimación del tratamiento

Ruta Inti únicamente recabará aquellos datos personales que sean estrictamente necesarios para la evaluación de las candidaturas de los potenciales expedicionarios y para la preparación y el correcto desarrollo de la expedición 2023; todo ello de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, así como en materia de servicios de la sociedad de la información.

El tratamiento de los datos personales del usuario puede resultar necesario para el mantenimiento, cumplimiento y control de la relación creada entre el usuario y Ruta Inti, así como para el cumplimiento por parte de Ruta Inti de su actividad. En los demás supuestos, y siempre que sea oportuno y necesario, Ruta Inti solicitará al usuario su consentimiento para tratar sus datos personales.

 

Cesión de datos

Ruta Inti, como asociación sin ánimo de lucro y comprometida con el respeto a la privacidad personal, no realizará ningún tipo de cesión de datos a terceros con fines comerciales o no relacionados con su actividad. Únicamente se cederán datos a terceros si el usuario ha prestado su consentimiento previo e informado con la aceptación de estas bases. Esta cesión sólo se producirá si el correcto funcionamiento de las actividades organizadas por Ruta Inti lo requiere. Por ejemplo: (I) para la contratación de seguros en el marco de la expedición de 2023; o (II) para la compra de entradas o tickets de acceso a recintos o lugares que así lo requieran en el marco de la expedición.

Los datos de carácter sanitario que puedan ser recabados a través de formularios, comunicación individual con la organización o por parte del equipo médico durante la expedición de 2023 de Ruta Inti, «El misterio de las selvas de Kukulcán», no serán objeto de cesión ni tratamiento por parte de terceros bajo ningún concepto, salvo que fuere imprescindible para la correcta prestación de los servicios de Ruta Inti o por causas de fuerza mayor de índole sanitario.

 

Conservación de los datos

Los datos de carácter personal solicitados y facilitados en el presente formulario son incorporados a un fichero de titularidad privada cuyo responsable y único destinatario es Ruta Inti.

Los datos introducidos en este formulario serán conservados hasta que el usuario ejerza su derecho de supresión o cancelación a través de un escrito a info@rutainti.com, hasta que sea necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados o hasta el plazo por el cual pudieran derivarse responsabilidades legales por los servicios y/o la relación entre Ruta Inti y el usuario, quedando a disposición exclusiva de Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, en particular las autoridades de protección de datos, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de datos durante el plazo de prescripción de éste. De producirse cualquiera de esas tres situaciones, Ruta Inti procederá a la supresión de sus datos.

Los datos de carácter sanitario que puedan ser recabados a través de los formularios de presentación de candidaturas para la expedición de 2023 de Ruta Inti, «El misterio de las selvas de Kukulcán», serán eliminados cuando: (I) los usuarios del formulario renuncien a su candidatura en el marco del proceso de selección de la Ruta Inti; (II) los usuarios del formulario no sean elegidos en el marco del proceso de selección de la Ruta Inti. Se exceptúan los datos de aquellos usuarios cuya candidatura se encuentre en situación de reserva, que serán eliminados tan pronto como su no elección se haga definitiva o de acuerdo con el apartado III; (III) los usuarios del formulario sean elegidos en el proceso selección de candidatos y concluyan la expedición 2023 de Ruta Inti, siempre que la situación médica del usuario y el criterio del equipo médico de Ruta Inti no aconsejen lo contrario.

 

Ejercicio de derechos

Ruta Inti, como asociación sin ánimo de lucro basada, entre otros principios, en el respeto, aboga por una cultura de máxima transparencia. Consecuentemente, el usuario podrá, en cualquier momento:

  1. Acceder a sus datos personales recabados por Ruta Inti (derecho de acceso).
  2. Modificar sus datos personales que sean inexactos o incorrectos (derecho de rectificación).
  3. Cancelar el uso de sus datos personales por parte de Ruta Inti cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios (derecho de supresión).
  4. Solicitar la limitación del uso de sus datos personales por parte de Ruta Inti, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio de reclamaciones (derecho de limitación).
  5. Oponerse a que se utilicen sus datos personales para fines distintos a la relación con el usuario (derecho de oposición).
  6. Obtener sus datos personales en un fichero informático para su uso o para facilitárselo a un tercero (derecho de portabilidad). No aplicable a estos efectos.

Los anteriores derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad pueden ejercerse directamente por el titular de los datos o mediante representante legal o voluntario, a través de comunicación escrita, acreditando su identidad, dirigida a info@rutainti.com o a la sede social de Ruta Inti, sita en Calle Blenda 20, Madrid (Madrid), C.P.:28023.

 

Comunicaciones

Se informa al usuario de que, a través de los formularios de recogida de datos, Ruta Inti podría recabar su consentimiento, para enviarle comunicaciones propias en relación a la actividad de la asociación; nunca de terceros. De dar su consentimiento, Ruta Inti podría ponerse en contacto con el usuario por correo electrónico, correo ordinario, vía telefónica, SMS o cualquier otro medio de comunicación equivalente, incluidos los canales de comunicación de Ruta Inti y sus redes sociales para remitirle comunicaciones sobre sus actividades y/o servicios.

Ruta Inti se opone frontalmente al envío de correos electrónicos no solicitados (spam), poniendo todos sus esfuerzos en impedir el uso indebido del correo electrónico. Así pues, se compromete a no realizar envíos de correos de carácter comercial, publicitario o informativo sin que hayan sido solicitados y/o previamente autorizados por los usuarios.

En cualquier caso, el usuario no queda obligado a recibir la mencionada publicidad. Si en un determinado momento el usuario no desea seguir recibiendo comunicaciones de esta naturaleza, podrá revocar su consentimiento dirigiendo su solicitud por escrito, acreditando su identidad, a la dirección de correo electrónico info@rutainti.com o a la sede social de Ruta Inti, sita en Calle Blenda 20, Madrid (Madrid) C.P.: 28023.

 

Seguridad

Una de las máximas prioridades de Ruta Inti es la protección de la información de nuestros usuarios y expedicionarios. Para ello se emplean elevados estándares de seguridad en sus aplicaciones y sistemas, y se instrumentan las más avanzadas medidas de protección a fin de velar por la confidencialidad e integridad de la información, manteniendo los más altos niveles de seguridad exigidos por la Ley para proteger los datos de carácter personal del usuario frente a pérdidas fortuitas y accesos, tratamientos o revelaciones no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

 

Confidencialidad

Los datos personales que Ruta Inti pueda recabar a través del presente formulario o por medio de las distintas comunicaciones que mantenga con el usuario serán tratados con absoluta confidencialidad, aplicándose esta obligación con aún más medidas de seguridad en relación a los datos sanitarios personales. Ruta Inti se compromete a guardar secreto respecto de los mismos, garantizando el deber de guardarlos adoptando todas las medidas necesarias que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido en la legislación aplicable en cada momento.

Para que la información facilitada esté siempre actualizada y no contenga errores, el usuario deberá comunicar, a la mayor brevedad posible, las modificaciones y rectificaciones que de sus datos de carácter personal pudieren ocurrir. Podrá hacerlo dirigiendo su solicitud por escrito, acreditando su identidad, a la dirección de correo electrónico info@rutainti.com o a la sede social de Ruta Inti, sita en Calle Blenda 20, Madrid (Madrid), C.P.:28023.


 

Matías es graduado en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y scout. Es extrovertido, entusiasta y muy curioso.

Lluna Martí Fernández

Juanjo Cordero Macías, nacido en 1995, se graduó en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona y se ha especializado en periodismo científico y medioambiental.

Ha trabajado como redactor en la Agencia EFE y en el departamento de comunicación de la ONG conservacionista WWF. Además, trabaja para promocionar las energías renovables en España, de manera sostenible y en manos de las personas, con la entidad sin ánimo de lucro Ecooo.

Entró en el mundo de las rutas al realizar, de manera independiente, el Camino de Santiago y senderos por Europa. Participó en 'Ruta Siete' en el 2017 y ha viajado a Colombia, México y República Dominicana con la expedición 'Tahina-Can'.

Médica general nacida en Madrid en 1994. El voluntariado sanitario me ha permitido el lujo de descubrir culturas y personas increíbles en Ghana, Camerún, Perú, Brasil y México. Enamorada de la medicina psicosocial he trabajado con el Servicio Móvil de Atencion Sociosanitaria al Drogodependiente de la Comunidad de Madrid. Participé como expedicionaria de la Ruta Inti 2018: el Renacer del Sol. Me encanta la naturaleza, el deporte, viajar y aprender a través de otras personas.

Burgalesa. Graduada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid. Rutera en 2021. Inquieta por naturaleza. Fan de la espontaneidad y naturalidad. Participante durante dos años del proyecto de voluntariado Feria de Salud Saharaui cuya acción se desarrolla en los campos de refugiados del Sáhara. Actualmente trabajando en Noruega como enfermera aunque cuando puedo sigo escapándome como monitora de ocio y tiempo libre. Muy disfrutona, me encanta el arte en todas sus formas. Lo único estable en mi vida es el hambre.

Melvin Mendoza es un estudiante de último año en la carrera de Comunicaciones con énfasis en Producción audiovisual en The University of The Ozarks, Clarksville, AR. Apasionado por el arte de compartir historias mediante los medios sociales, siempre manteniendo como base una ética basada en el respeto mutuo y abierto a nuevos aprendizajes.

Ana Tejedor nació 1997, en Sevilla. Es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, habiendo hecho los dos últimos años en Santiago de Chile y Barcelona y Máster en Comunicación Científica en la UPF-BSM, Barcelona.
Actualmente está enfocada en la comunicación científica, en concreto en la producción audiovisual de contenido divulgativo.
Con luz y un buen enfoque se decide a grabar en cualquier momento.
Participante en la Ruta Quetzal 2012. Graduada en Comunicación Audiovisual. Soy una apasionada del vídeo, la fotografía y el sonido. Comunicar a través del lenguaje audiovisual es mi especialidad, grabando y editando vídeo de eventos, corporativo, documental y ficción.
He trabajado para televisiones locales (À Punt, Plaza TV) y nacionales (Antena 3). Actualmente soy cámara, jefa de imagen, sonido y postproducción, editora y finish, del programa Plaza Lifestyle en Valencia Plaza.
Además del vídeo, mis otras grandes pasiones son viajar (que no turistear), los perros y los cactus.

Mar es una persona que ríe (mucho), llora (bastante) y habla (aún más).

Si quieres escucharla bien, tendrás que estar bien cerquita de ella, porque Mar habla muy rápido y muy (muy) flojo. Podrás bromear (en cualquier momento) y al mismo tiempo hablar de las profundidades más profundas de la vida (en algún que otro ratito).

Sabe escuchar. A lo mejor por eso estudió medicina (o no, ni ella misma sabe por qué lo hizo). Y a veces escribe; si le caes bien, quizá salgas en su próximo relato. Y a ratos dice que quiere ser artista y aprende a tocar instrumentos. Hace cosas así.

También le va la marcha y huye de hacer las cosas porque sí. Ahora quiere empezar a prepararse para ser profesora y estar con criaturas y de mientras, hacer un porrón de cosas más.

 

Beatriz Lázaro Martínez

 

Ruth Juan Domínguez, estudiante de derecho, con múltiples aficiones y con ganas de conocer mundo.

Marta Fernández es profesora, óptica-optometrista, audioprotesista. Amante de los viajes y del deporte, disfruta trasmitiendo a sus alumnos la inquietud por aprender y conocer nuevas culturas.

 

Eva Ruiz es una apasionada del deporte, la educación y la naturaleza. Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y siguiendo su camino como educadora con el Máster de Formación del Profesorado en Secundaria y Bachillerato e investigando en el Departamento de Educación de la Universidad de Alcalá, aspira a convertirse en una futura docente que transmita valores a través del movimiento.
Por otro lado, compagina sus estudios con el ocio y el tiempo libre, disfrutando todos los veranos y durante el año, rodeada de jóvenes en diferentes experiencias educativas no formales, como campamentos o actividades extraescolares.
Eva piensa que la educación es el mayor acto de generosidad posible y que el mundo se ve más bonito con una sonrisa.

Soy estudiante de TD2 de montaña y un apasionado de todo lo relativo a la montaña y la naturaleza.

Leo Canals es tranquila, risueña, con muchas preguntas y pocas respuestas. Disfruta cosiendo mensajes feministas y anticapitalistas en camisetas y yendo de excursión al monte.

Estudió ciencias políticas y se especializó en investigación y género, ahora trabaja en el Tercer Sector temas de pobreza y exclusión social.

Curiosa, extrovertida y alegre. Próximamente graduada en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa, siempre anda con algún proyecto en mente y abrazando lo que el futuro le depare.
Le encanta leer, el arte y el medio ambiente pero estar con gente y descubrir sitios nuevos la vuelven loca.