
La catarata de Gocta, conocida localmente como la Chorrera, es un salto de agua de 771 metros. Aunque existen discrepancias sobre su posición exacta en el ránking, se considerada la tercera cascada más alta del mundo. Hasta allí viajó Javier Baranda, miembro del equipo de intendencia de Ruta Inti. Otra gran fotografía para nuestra sección Inteños por el Mundo.
La más alta del mundo es el salto del Ángel (Venezuela), de 972 metros; le sigue la cascada de Tugela (Sudáfrica), con 948 metros de altura. En marzo de 2006, un grupo de exploradores liderados por el alemán Stefan Ziemendorff decidieron tomar las medidas topográficas de la cascada. Así descubrieron que ―con sus 540 metros de caída libre― es la quinta caída libre de agua más alta del mundo. Sin embargo, alcanza los 771 metros si tenemos en cuenta los dos tramos en los que se divide la catarata.
Gocta se localiza entre los pueblos de San Pablo y Cocachimba, en el norte de Perú y a unos 700 kilómetros de Lima. El pueblo de Cocachimba tiene un amplio campo de fútbol y una casa comunal donde se pueden contratar guías locales para facilitar el trayecto a pie. El camino a Gocta ha sido construido recientemente. Es una caminata dura, que transcurre principalmente entre la selva; incluso pueden verse algunos restos arqueológicos de la cultura Chachapoyas. El camino llega a 1700 metros sobre el nivel del mar. Muchos visitantes la visitan preparados con traje de baño para tomar un baño bajo la catarata, a pesar de que el agua suele estar realmente fría. En los meses de lluvia (de diciembre a marzo), la catarata del Gocta es majestuosa, con una caída que se escucha desde Cocachimba; en meses secos, la caída es menos abundante.
Fuentes: En Perú, Perú Routes y Wikipedia.