Recopilación de todos los artículos publicados en nuestro blog: Inteños por el Mundo, noticias, crónicas, artículos y reflexiones
MG_5165-1280x853.jpg

31 julio 2017

Huh. Iskay. Kinsa. Tawa. Así nos enumeramos en el grupo 4, en quechua, en este día que marca el ecuador de la Ruta. Hoy he estado hablando con una rutera de cómo hace 15 días llegamos a L’Hospitalet sin conocer a nadie y sin saber lo que nos deparaba, y cómo ahora nos conocemos todos […]


MG_5021-1280x853.jpg

31 julio 2017

“Aún recuerdo el campo verde que mirábamos desde lo alto cogidos de la mano”. Nuestro compañero Rodrigo, biólogo y experto en aves, nos despierta haciendo el canto del cuco alemán, que, como todo el mundo sabe, no es ni parecido al cuco austríaco ni al cuco común. Tras la pedagógica charla y dulce trino recogemos […]


26A4015-1280x853.jpg

31 julio 2017

Amanecemos en Wutach para culminar la última jornada de nuestra estancia en la Selva Negra y despedirnos de los paisajes y las gentes que nos han acompañado durante una aventura que, lejos de haber cumplido las temerosas expectativas con las que en vano se nos intentó asustar, no ha dejado indiferente a nadie y será […]


MG_4720-1280x853.jpg

29 julio 2017

¡Y llegó la penúltima caminata de nuestro paso por la Selva Negra! Después del descanso, volvíamos a la carga con muchas ganas de disfrutar al máximo del que ha sido, sin duda, uno de los días más gratificantes de este viaje. Y es que ya sabíamos que iba a ser especial, pues desde el desayuno […]


MG_4718-1280x853.jpg

29 julio 2017

27 de julio ya. Parece que fue ayer cuando empezábamos nuestra aventura en L’Hospitalet y aquí andamos, con gran parte de la Selva Negra alemana caminada por nuestros pies. Los ciclistas tienen etapas de descanso en el Tour y nosotros no íbamos a ser menos, así que hoy tocaba disfrutar de nuestro merecido descanso después […]


1-1-1280x1920.jpg

27 julio 2017

Nuestro tercer día de caminatas por la Selva Negra transcurre entre Schönwald y St. Peter. La mañana comienza con un auténtico diluvio que permea a toda la expedición, aunque a lo largo del día la situación irá cambiando. Algunos expedicionarios y miembros del equipo no pueden comenzar la marcha por las ampollas o los dolores, […]


DFsg8Z_XsAAC7ZL.jpg

27 julio 2017

Las botas del rutero   ¡Buenas, buenas! Somos las botas de los ruteros y aprovechamos este blog para pronunciarnos. Muy de madrugada empezamos nuestra rutina, unos pies con ampollas y vendajes nos dan vida y empezamos a movernos. Caminamos al ritmo de los monitores gritando para reunir a sus grupos, los ruteros quejándose por no […]


DFhN1RTXsAUZySV.jpg

24 julio 2017

El mayor madrugón de la Ruta Inti llega en nuestro último día en Francia. Con los primeros claros del día, aún antes del amanecer, comenzamos a recoger el campamento instalado en Eguisheim y, antes de desayunar, realizamos un taller de estiramientos a cargo de Javier Baranda, miembro del equipo de intendencia. Aprovechamos el autobús hacia […]


1-1280x853.jpg

23 julio 2017

Comienza un nuevo día en la expedición, el séptimo ya. Mañana cumpliremos una semana. Los días se suceden y están tan llenos de actividades que pareciera que llevamos de viaje mucho más. Aunque nada es suficiente comparado con el ansia que tenemos de seguir viviendo experiencias juntos, o de lo que está por venir. Comenzamos […]


26A3631-1280x853.jpg

23 julio 2017

Desde los hogares pasajeros que son ahora nuestros sacos, hemos visto amanecer. Frío en el cuerpo, colores cálidos en el horizonte suave de nubes. Y, de repente, han comenzado unas notas lejanas de violín… “Corran, tenemos que subir al bus” Con mochilas al hombro partimos de nuevo: el viaje continúa. Hoy nos esperaba una jornada […]


 

Matías es graduado en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y scout. Es extrovertido, entusiasta y muy curioso.

Lluna Martí Fernández

Juanjo Cordero Macías, nacido en 1995, se graduó en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona y se ha especializado en periodismo científico y medioambiental.

Ha trabajado como redactor en la Agencia EFE y en el departamento de comunicación de la ONG conservacionista WWF. Además, trabaja para promocionar las energías renovables en España, de manera sostenible y en manos de las personas, con la entidad sin ánimo de lucro Ecooo.

Entró en el mundo de las rutas al realizar, de manera independiente, el Camino de Santiago y senderos por Europa. Participó en 'Ruta Siete' en el 2017 y ha viajado a Colombia, México y República Dominicana con la expedición 'Tahina-Can'.

Médica general nacida en Madrid en 1994. El voluntariado sanitario me ha permitido el lujo de descubrir culturas y personas increíbles en Ghana, Camerún, Perú, Brasil y México. Enamorada de la medicina psicosocial he trabajado con el Servicio Móvil de Atencion Sociosanitaria al Drogodependiente de la Comunidad de Madrid. Participé como expedicionaria de la Ruta Inti 2018: el Renacer del Sol. Me encanta la naturaleza, el deporte, viajar y aprender a través de otras personas.

Burgalesa. Graduada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid. Rutera en 2021. Inquieta por naturaleza. Fan de la espontaneidad y naturalidad. Participante durante dos años del proyecto de voluntariado Feria de Salud Saharaui cuya acción se desarrolla en los campos de refugiados del Sáhara. Actualmente trabajando en Noruega como enfermera aunque cuando puedo sigo escapándome como monitora de ocio y tiempo libre. Muy disfrutona, me encanta el arte en todas sus formas. Lo único estable en mi vida es el hambre.

Melvin Mendoza es un estudiante de último año en la carrera de Comunicaciones con énfasis en Producción audiovisual en The University of The Ozarks, Clarksville, AR. Apasionado por el arte de compartir historias mediante los medios sociales, siempre manteniendo como base una ética basada en el respeto mutuo y abierto a nuevos aprendizajes.

Ana Tejedor nació 1997, en Sevilla. Es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, habiendo hecho los dos últimos años en Santiago de Chile y Barcelona y Máster en Comunicación Científica en la UPF-BSM, Barcelona.
Actualmente está enfocada en la comunicación científica, en concreto en la producción audiovisual de contenido divulgativo.
Con luz y un buen enfoque se decide a grabar en cualquier momento.
Participante en la Ruta Quetzal 2012. Graduada en Comunicación Audiovisual. Soy una apasionada del vídeo, la fotografía y el sonido. Comunicar a través del lenguaje audiovisual es mi especialidad, grabando y editando vídeo de eventos, corporativo, documental y ficción.
He trabajado para televisiones locales (À Punt, Plaza TV) y nacionales (Antena 3). Actualmente soy cámara, jefa de imagen, sonido y postproducción, editora y finish, del programa Plaza Lifestyle en Valencia Plaza.
Además del vídeo, mis otras grandes pasiones son viajar (que no turistear), los perros y los cactus.

Mar es una persona que ríe (mucho), llora (bastante) y habla (aún más).

Si quieres escucharla bien, tendrás que estar bien cerquita de ella, porque Mar habla muy rápido y muy (muy) flojo. Podrás bromear (en cualquier momento) y al mismo tiempo hablar de las profundidades más profundas de la vida (en algún que otro ratito).

Sabe escuchar. A lo mejor por eso estudió medicina (o no, ni ella misma sabe por qué lo hizo). Y a veces escribe; si le caes bien, quizá salgas en su próximo relato. Y a ratos dice que quiere ser artista y aprende a tocar instrumentos. Hace cosas así.

También le va la marcha y huye de hacer las cosas porque sí. Ahora quiere empezar a prepararse para ser profesora y estar con criaturas y de mientras, hacer un porrón de cosas más.

 

Beatriz Lázaro Martínez

 

Ruth Juan Domínguez, estudiante de derecho, con múltiples aficiones y con ganas de conocer mundo.

Marta Fernández es profesora, óptica-optometrista, audioprotesista. Amante de los viajes y del deporte, disfruta trasmitiendo a sus alumnos la inquietud por aprender y conocer nuevas culturas.

 

Eva Ruiz es una apasionada del deporte, la educación y la naturaleza. Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y siguiendo su camino como educadora con el Máster de Formación del Profesorado en Secundaria y Bachillerato e investigando en el Departamento de Educación de la Universidad de Alcalá, aspira a convertirse en una futura docente que transmita valores a través del movimiento.
Por otro lado, compagina sus estudios con el ocio y el tiempo libre, disfrutando todos los veranos y durante el año, rodeada de jóvenes en diferentes experiencias educativas no formales, como campamentos o actividades extraescolares.
Eva piensa que la educación es el mayor acto de generosidad posible y que el mundo se ve más bonito con una sonrisa.

Soy estudiante de TD2 de montaña y un apasionado de todo lo relativo a la montaña y la naturaleza.

Leo Canals es tranquila, risueña, con muchas preguntas y pocas respuestas. Disfruta cosiendo mensajes feministas y anticapitalistas en camisetas y yendo de excursión al monte.

Estudió ciencias políticas y se especializó en investigación y género, ahora trabaja en el Tercer Sector temas de pobreza y exclusión social.

Curiosa, extrovertida y alegre. Próximamente graduada en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa, siempre anda con algún proyecto en mente y abrazando lo que el futuro le depare.
Le encanta leer, el arte y el medio ambiente pero estar con gente y descubrir sitios nuevos la vuelven loca.